Ciudad
Imágen Ilustrativa
POLÍTICA
18 de Marzo de 2023
En diálogo con esta Agencia, Noguera informó que la Red de Concejalas de Entre Ríos se reunieron este jueves con el senador nacional Edgardo Kueider (PJ), para analizar el proyecto de ley de su autoría sobre la modificación de la tarifa eléctrica.
Desde Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos, “presentamos en muchos municipios, casi en simultáneo, proyectos de resolución y de interés para acompañar el pronto tratamiento de la iniciativa en el Congreso”, indicó a esta Agencia.
“Es una causa entrerriana, una bandera de lucha contra la discriminación en cuanto al cobro más caro por la energía que producimos”, subrayó a AIM y añadió que, “en algunos municipios también se presentó la posibilidad de reducción de la tasa municipal tal como lo ha hecho la provincia el gobernador Gustavo Bordet”.
Qué dice el proyecto
El proyecto de ley, que aguarda tratamiento en el Congreso de la nación, establece el Régimen de Tarifa Solidaria para los usuarios de los servicios públicos residenciales de electricidad y gas natural.
El Régimen de Tarifa Solidaria tiene por objeto atender a aquellos grupos sociales carenciados y de bajos ingresos que, debido a su situación económica y social, presentan problemas, en forma permanente o transitoria, para el pago de las facturas correspondientes a los servicios.
Asimismo, el Régimen deberá propender a la universalización de los servicios públicos de electricidad y gas natural, procurando recursos genuinos que permitan extender las prestaciones.
La Tarifa Solidaria de Electricidad se determinará a partir del cuadro tarifario vigente, incluidos los impuestos nacionales que gravan el servicio, de la siguiente manera:
a) exención a los usuarios beneficiarios del Impuesto al Valor Agregado;
b) exención a los usuarios beneficiarios del recargo establecido por la Ley 23.681 (Fondo Provincial de Santa Cruz);
c) una reducción del 50 por ciento sobre los valores tarifarios, cargos fijos y variables, establecidos para los usuarios residenciales.
La Tarifa Solidaria del Servicio de Gas Natural se determinará a partir del cuadro tarifario vigente, incluidos los impuestos nacionales que gravan el servicio, de la siguiente manera:
a) exención a los usuarios beneficiarios del Impuesto al Valor Agregado;
b) exención a los usuarios beneficiarios del Fondo establecido por el artículo 84 de la Ley 25.725;
c) una reducción del 50 por ciento sobre los valores tarifarios, cargos fijos y variables, establecidos para los usuarios residenciales.
FUENTE: AIM
8 de Marzo de 2023
8M EN GUALEGUAYCHÚ
Multitudinaria marcha realizada en nuestra ciudad bajo la consigna "La deuda es con nosotras", fue la principal consigna.
Fotos: Marcelo Fiori
CULTURA POPULAR
De esta manera la sala autogestiva de calle Alem se integrará a la red nacional, fundando el segundo Espacio INCAA en la provincia de Entre Ríos. En la primera función se proyectará el largometraje "Cuando la miro", opera prima del reconocido actor, director y dramaturgo Julio Chávez, quien participará del encuentro con los espectadores.
POLÍTICA
En el marco de la política deportiva del gobierno entrerriano, la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social reunió a autoridades municipales, comunales y de instituciones federativas del deporte entrerriano para acordar pautas de trabajo y coordinar tareas conjuntas para 2023.
Osvaldo Fernández, precandidato a intendente
Paola Robles Duarte, Periodista
Francisco Álvarez Daneri
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316