Ciudad
RADIO2820
PODRÍAN DICTAR LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA
10 de Agosto de 2024
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó la tercera oferta salarial que presentó el Gobierno este viernes.
Así lo resolvió el plenario de secretarios generales y la comisión directiva central del sindicato de mayor representatividad en las escuelas.
El congreso del gremio que se reunió el martes 6 en Colón votó un paro de 48 horas en caso de no haber acuerdo salarial, para los días miércoles 14 y jueves 15,
El plenario de secretarios generales de Agmer que se reunió este viernes consideró «insuficiente» la propuesta por cuanto «no cumple con los puntos que presentamos como demanda por lo cual se confirma el paro de 48 horas votado por el último Congreso que se llevara a cabo los días miércoles 14 y jueves 15 de agosto del corriente año».
El detalle
Propuesta 1
1. Un 5% de incremento para haberes de julio/2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio/2024.
2. Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-INDEC) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre/2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio/2024.
3. Suba del piso salarial docente un 18,7%, el que pasará a ser de $450.000 con los haberes de julio/24.
4. Un adicional de 0.5% de aumento salarial mensual para los haberes de agosto/2024 a diciembre/2024 inclusive, sobre la base de los haberes de junio/2024. Este adicional tendrá carácter remunerativo y no bonificable.
5. Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo.
Propuesta 2
1. Un 5% de incremento para haberes de julio/2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio/2024.
2. Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-INDEC) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre/2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio/2024.
3. Suba del piso salarial docente un 18,7%, el que pasará a ser de $450.000 con los haberes de julio/24.
4. Suma fija remunerativa no bonificable de $40.000 con los haberes desde julio a diciembre. La misma será neta de descuentos y de antigüedad.
5. Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo.
Podrían dictar la conciliación obligatoria ante el nuevo paro convocado por Agmer
Según se supo desde el gobierno provincial solicitarían que se convoque a conciliación obligatoria la semana viene y, de este modo, podrían quedar sin efecto los dos días de paro convocados en Agmer.
La resolución se comunicaría la semana que viene, frente al paro convocado para miércoles y jueves. Se trata del quinto y sexto paro anunciado por el gremio mayoritario en el marco de esta negociación paritaria.
Restará, si ello sucede, conocer la postura de Agmer.
El Gobierno de Entre Ríos realizó este viernes una nueva propuesta salarial a docentes. Según informaron fuentes oficiales, la oferta “es semestral, contempla una garantía de inflación, sin montos en negro, un aumento del mínimo del 18,7% y se presentará con dos opciones”.
FUENTE: Entre Ríos Ahora / AHORA
COMPETENCIA DE MONEDAS
ECONOMíA
AGRICULTURA
18 de Octubre de 2025
GUALEGUAYCHÚ FESTEJA SU CUMPLEAÑOS
- Se realizó esta mañana el habitual acto protocolar en la plaza de Los Fundadores. Luego se festejaron los 242 años de vida de la ciudad con una kermesse popular en el Corsódromo
Fotos: Marcelo Fiori
ESTE MARTES 21
La muestra dedicada a uno de los grandes referentes del Carnaval del País y los Corsos Populares “Matecito” se realizará el martes 21 a las 19, con entrada libre y gratuita.
GUALEGUAYCHÚ
Con la participación de más de veinte jugadores, finalizó el certamen organizado por el Club Racing y avalado por la Asociación de Ajedrez Gualeguaychú y la Federación Entrerriana. Los ocho mejores clasificaron a la Segunda Categoría.
Martín De la Torre, rector de la ENOVA
Sandra Miguez, Periodista Diplomada en Salud y Género y Derechos Humanos. Docente y autora de Crímenes Menores
Adan H. Bahl. Contador. Candidato a Senador Nacional por Fuerza Entre Ríos
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316