Ciudad
RADIO 2820
EDUCACIÓN
8 de Julio de 2025
Luego de una fuerte reacción por parte de la comunidad educativa, el Gobierno de Entre Ríos resolvió revertir la suspensión del transporte escolar rural en dos escuelas del departamento Gualeguaychú. Se trata de la Escuela N° 18 de Aldea San Juan y la Escuela N° 21 "Esteban Piacenza" de El Potrero, donde el servicio seguirá funcionando con normalidad. La confirmación fue realizada este martes por la vocal del Consejo General de Educación (CGE), en declaraciones a Radio 2820.
La medida se da en el marco de un plan integral de optimización del sistema de transporte escolar que el gobierno provincial lleva adelante a través del CGE y el Instituto Autárquico Becario (Inaubepro). El objetivo, explicaron en un comunicado oficial, es garantizar el acceso a la educación, especialmente en las zonas rurales, priorizando la continuidad pedagógica de los estudiantes.
El plan contempla la reestructuración de 21 tramos de los 197 que existen en toda la provincia, en departamentos como Colón, Concordia, Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador, Tala y Villaguay. En este sentido, se revisaron tramos que presentaban baja ocupación o subutilización de recursos, como en el caso de algunas escuelas agrotécnicas de Concordia y Colón, donde se lograron ahorros significativos.
No obstante, las modificaciones generaron preocupación en algunas comunidades, como en el caso de Aldea San Juan y El Potrero, donde directivos, transportistas y familias expresaron su inquietud ante la posible eliminación del servicio. Tras la revisión del caso, las autoridades decidieron mantener los recorridos.
“Queremos llevar tranquilidad a todos los estudiantes y sus familias: el objetivo es que nadie se quede sin ir a la escuela”, expresó Alicia Fregonese, presidenta del CGE. Y agregó: “Estamos comprometidos con una política pública que garantice el acceso a la educación para todos los entrerrianos, especialmente para aquellos que residen en zonas rurales”.
Además de optimizar los servicios de transporte, desde el CGE indicaron que se está trabajando en otros aspectos del sistema educativo como la liquidación de haberes, suplencias, licencias, categorización de escuelas, zonificación y mantenimiento de edificios escolares, con el fin de ordenar y hacer más eficiente el uso de los recursos públicos.
El gobierno provincial destacó también la colaboración de los municipios, direcciones de nivel, supervisores y directivos de escuelas para implementar este proceso. “El compromiso es con una educación pública, inclusiva y de calidad, donde los recursos se orienten de forma responsable hacia el proceso de enseñanza y aprendizaje”, afirmaron.
* Radio 2820 con información del Gobierno de Entre Ríos
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
GUALEGUAYCHÚ
El viernes 11 y sábado 12 de julio, los espacios culturales Sala Sinergia y Puente Naranja Libros proponen experiencias teatrales y musicales pensadas especialmente para niñas, niños y bebés. Narraciones, música en vivo e historias que despiertan los sentidos en un cruce artístico que promete emocionar.
AUTOMOVILISMO
El 12 y 13 de julio, el Autódromo entrerriano recibirá por 12ª vez a la máxima categoría del automovilismo argentino. La competencia se enmarca en el cierre de la etapa regular del certamen que lidera Mauricio Lambiris.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316