Ciudad
RADIO 2820
CONFLICTO
29 de Agosto de 2025
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Gualeguaychú continúa su enfrentamiento con el Municipio por el pago del 100% de los adicionales para determinadas áreas de empleados municipales y por la entrega de ropa de trabajo y elementos de seguridad.
El conflicto, que se arrastra desde hace varias semanas, ha incluido asambleas de dos y tres horas en distintos sectores de la Municipalidad, afectando el desempeño de áreas como Electrotecnia, Obras Públicas y Cementerio. Este miércoles, los trabajadores se manifestaron con bombos y redoblantes frente a la Delegación local de la Secretaría de Trabajo durante la reunión convocada por conciliación obligatoria.
Al respecto, el delegado de ATE, Alberto Mendoza, señaló que el Municipio mostraba resistencia y desconocimiento sobre los reclamos, a pesar de que la problemática fue ampliamente difundida por los medios locales. “Nos ningunean y nos dicen que no están al tanto de nuestro reclamo”, declaró Mendoza, remarcando que el gremio solicitó como gesto de buena voluntad que se otorgue el 100% de los adicionales, comprometiéndose a moderar los reclamos hasta que se trate la entrega de indumentaria.
Durante el encuentro, el director de Asuntos Legales, Luis Koch, solicitó precisiones sobre los sectores que deberían percibir los adicionales y presentó un listado de empleados que ya recibieron ropa y elementos de seguridad. Por su parte, los gremialistas afirmaron que el diálogo se mantiene vigente y que esperan ser escuchados por la gestión de Mauricio Davico.
El acta de la reunión consignó la presencia de representantes gremiales: Alberto Mendoza, María Agustina Moussou, Luis Orlando Silva, Héctor Araujo, José Colombo y Darío Acosta, mientras que por el Municipio participaron Federico Luis Koch y Alejandro Ignacio Fidelio. Según el documento, ATE ratificó que el conflicto tiene como objetivo garantizar el principio de igual remuneración por igual tarea, amparado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, y recordó que la entrega de ropa y vestuario debe respetar las condiciones de uso, corte y modelo según la época del año.
Asimismo, el gremio solicitó que estas condiciones laborales y los haberes salariales sean tratados en una mesa paritaria, con la Secretaría de Trabajo como garante imparcial, y convocando a las dos organizaciones sindicales con personería gremial, conforme a la normativa vigente.
Desde el Municipio, los apoderados presentaron nuevas planillas de entrega de ropa de trabajo y destacaron que el tema de los adicionales debe ser tratado en la instancia paritaria, señalando que aún no se definieron cuáles tareas comprenderían la prestación de dicho beneficio.
Este conflicto ha tenido repercusiones en el funcionamiento de varias áreas municipales, generando demoras en la prestación de servicios a la comunidad y tensando la relación entre empleados y la gestión local. Los trabajadores aseguran que su reclamo es histórico y que se siente discriminación en comparación con otras secciones del Estado municipal.
Dado que no se alcanzó un acuerdo, se resolvió continuar la negociación el viernes 5 de septiembre a las 9 horas, fecha en la que se espera que el Municipio presente una propuesta concreta para intentar cerrar el conflicto y evitar que las medidas de fuerza se profundicen en los próximos días.
* Con información de Diario El Argentino
ECONOMíA
GANADERÍA
AGRICULTURA
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
RECONOCIMIENTO
El director y dramaturgo gualeguaychuense fue premiado por unanimidad. Su obra se presentará en el 5° Festival de Dramaturgia Emergente Breve y Urgente 2025 en Fray Bentos.
CONCIENTIZACIÓN
Las categorías 2010 y Sub17 participaron de un encuentro con especialistas y referentes locales, en el marco del proyecto institucional “0% adicciones”, que busca promover el deporte como camino de unión, hermandad y crecimiento personal.
Por Rubén Pagliotto. (Precandidato a Diputado Nacional por Lista 1 - Militancia Activa)
Militancia Activa UCR Entre Ríos
Carola Laner, legisladora de Juntos por Entre Ríos
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316