Ciudad
Imágen ilustrativa
GUALEGUAYCHÚ
13 de Mayo de 2021
En el marco del Plan Energético Sustentable desde la Municipalidad de Gualeguaychú se gestionó el ingreso al financiamiento nacional que busca captar los gases producidos en rellenos sanitarios y convertirlo en energía.
Recordamos a la comunidad, que la ciudad de Gualeguaychú ingresó al proyecto nacional GEF ARG/16/G23 “Modelos de negocio sostenibles para las producción de biogás a partir de residuos sólidos urbanos orgánicos”, coordinado desde el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante el cual se pretende aprovechar los gases producidos en el módulo 1 del predio ecoparque, inaugurado en octubre del año 2014.
La obra consiste en la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de una planta de biogás y su aprovechamiento para la provisión eléctrica del Predio Municipal. La planta a instalarse busca tratar un mínimo de 1680 m3/día; de esta forma, nuestra ciudad aprovechará los gases de efecto invernadero para convertirlos en energía renovable, otro de los pilares de la gestión municipal.
“El trabajo con el ministerio de Ambiente de Nación ha sido muy fructífero desde el primer día en que comenzamos a proyectar diferentes iniciativas” destacó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio y agregó: “Continuaremos este trabajo conjunto que redunda en mejor calidad de vida para los y las gualeguaychuenses”.
FUENTE: Prensa Municipalidad de Gualeguaychú
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
GUALEGUAYCHÚ
El viernes 11 y sábado 12 de julio, los espacios culturales Sala Sinergia y Puente Naranja Libros proponen experiencias teatrales y musicales pensadas especialmente para niñas, niños y bebés. Narraciones, música en vivo e historias que despiertan los sentidos en un cruce artístico que promete emocionar.
AUTOMOVILISMO
El 12 y 13 de julio, el Autódromo entrerriano recibirá por 12ª vez a la máxima categoría del automovilismo argentino. La competencia se enmarca en el cierre de la etapa regular del certamen que lidera Mauricio Lambiris.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316