Ciudad
Imágen ilustrativa
CONCORDIA
16 de Mayo de 2021
La realidad golpeó nuevamente a la utópica ilusión del gobierno de mantener las clases presenciales en lugares de alto riesgo de transmisión del virus chino.
Este viernes, muchos alumnos debieron aislarse por un caso positivo de coronavirus que contrajo una docente de materias especiales oriundo de Concordia. Se trata de 11 burbujas de alumnos (la Nº2), y algunos docentes, de la Escuela Primaria “Juan Bautista Alberdi” de La Criolla.
Aislamiento preventivo
Hasta las primeras horas de la tarde de este viernes eran muchos los alumnos primarios, docentes, y demás personas que están siendo notificados de aislamiento, luego que resultará positivo un maestro de una asignatura especial, cuyo resultado de hisopado dio positivo en la noche de este jueves.
A esta situación, de la gran cantidad de aislados, se suma que la localidad tenía hasta este jueves 8 casos positivos, a pesar de las altas que hubo de gente que se recuperó, se sumaron nuevos positivos. Los nuevos aislados deberán permanecer en esta situación hasta el 26 de mayo, según la notificación que han recibido de la titular del COES local.
El comunicado de la Escuela Nº64
Desde la Dirección de la Escuela N° 64 “Juan B. Alberdi” se informa que, de acuerdo a las directivas del COES local, se deben aislar 11 Burbujas de niños, debido a que un docente el día de ayer nos comunicó que se realizó el hisopado en un Centro privado, cuyo resultado fue positivo.
– Una vez comunicado el resultado por parte del docente a la Dirección, se puso en marcha el Protocolo, se comunicó a la Supervisora y nos pusimos en contacto con la referente del COES local Lic. Ana Ursini.
– La misma, en el día de la fecha concurrió al establecimiento para charlar sobre el Protocolo a seguir y nos manifestó que se comunicará por teléfono con el tutor de cada niño.
– Los docentes lamentablemente no hemos recibido la vacuna todavía, con excepción de las seños de Nivel Inicial, quienes recibieron una sola dosis hasta el momento.
– La limpieza e higiene del establecimiento escolar es muy estricta, las Ordenanzas cumplen con responsabilidad y compromiso sus tareas.
Esta situación seguramente, se vivirá muchas veces durante el año, ya que se están incrementando los casos, lo importante es la responsabilidad individual, la higiene y cuidados personal y la puesta en marcha del Protocolo institucional de inmediato.
Si algún niño presenta un síntoma relacionado al Covid 19, es importante comunicar a la escuela y llevarlo al médico para su control. Se recuerda que se debe presentar el Certificado correspondiente.
FUENTE: La Región Digital
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
GUALEGUAYCHÚ
El viernes 11 y sábado 12 de julio, los espacios culturales Sala Sinergia y Puente Naranja Libros proponen experiencias teatrales y musicales pensadas especialmente para niñas, niños y bebés. Narraciones, música en vivo e historias que despiertan los sentidos en un cruce artístico que promete emocionar.
AUTOMOVILISMO
El 12 y 13 de julio, el Autódromo entrerriano recibirá por 12ª vez a la máxima categoría del automovilismo argentino. La competencia se enmarca en el cierre de la etapa regular del certamen que lidera Mauricio Lambiris.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316