Ciudad
Imágen ilustrativa
GUALEGUAYCHÚ
18 de Mayo de 2021
Hace varios meses, distintas áreas del Ejecutivo municipal, junto a ediles del oficialismo, vienen realizando diversos aportes al proyecto que se propone regular el acceso a la vivienda a personas adultas mayores, y crear un registro de necesidad habitacional, específicamente para ese universo de vecinos y vecinas.
Días pasados, el novedoso proyecto fue tratado en la Comisión de Desarrollo Social del Concejo Deliberante, de la que participaron los representantes del Ejecutivo, quienes intercambiaron posiciones, dudas y aportes con los representantes de los tres bloques que conforman el cuerpo legislativo.
El último estudio realizado por la Dirección de Adultos Mayores de Entre Ríos indica que, en Gualeguaychú, esa población representa un 21,42% de la ciudad. Lo que equivale a 25.321personas. Muchas de ellas, con grandes inconvenientes para acceder a una vivienda. En este sentido, la iniciativa contempla la incorporación de un cupo equivalente al 10% en todos los programas de vivienda municipales para mayores a 60 años.
Se apunta a aquellas personas que carezcan de recursos suficientes para poder acceder a una vivienda en el mercado inmobiliario local. En esta línea, se plantea la creación del “Registro de Necesidad Habitacional de Personas Adultas Mayores”, donde quedarán anotadas aquellas que cumplan con las condiciones necesarias para ser beneficiarias de algún programa municipal de viviendas.
Respecto a las características de las casas, el proyecto estipula que las mismas deberán contar con accesibilidad, “a los fines de que las personas puedan desplazarse por el inmueble par realizar todas las tareas básicas y cotidianas”.
Además de los representantes del Ejecutivo, participaron de la Comisión las y los concejales oficialistas Pablo Fernández, Andrea Noguera, Ignacio Farfán, Hernán Ayala, Susana Villamonte, Sofía Ghiglione, y sus pares Juan Olano (JxC) y Luis Castillo (Gualeguaychú entre Todos).
FUENTE: Prensa Municipalidad de Gualeguaychú
11 de Octubre de 2025
Se realizó la 66° edición de la Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles
Con la amenaza constante del clima - y una primera pasada bajo la lluvia- los carroceros cumplieron su cometido brindando un espectáculo lleno de talento, luz y color. Pese a los embates del tiempo, se realizó la edición 2025 de Carrozas Estudiantiles
Fotos: Mauricio Rios
ENTRE RÍOS
Desde la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos consideramos importante aclarar información referida a la realización de la feria itinerante del libro "Mágica en la playa", desarrollada durante el verano pasado junto a la Asociación Teatro del Bardo.
FÚTBOL
En el estadio Antonio Candini, Patronato visitó a Estudiantes de Río Cuarto por los octavos de final del Reducido de la Primera Nacional. El árbitro del juego fue Nahuel Viñas. Para el Patrón sólo había un resultado posible para seguir en competencia: el triunfo.
Sandra Miguez, Periodista Diplomada en Salud y Género y Derechos Humanos. Docente y autora de Crímenes Menores
Adan H. Bahl. Contador. Candidato a Senador Nacional por Fuerza Entre Ríos
Paola Rubatino. Licenciada en Trabajo Social. Fundadora de la asociación civil Alas y candidata a diputada nacional por la lista Ahora 503
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316