Ciudad
Imágen ilustrativa
GUALEGUAYCHÚ
18 de Mayo de 2021
Desde la dirección de Cultura, se agradece a las personas trabajadoras de la cultura que decidieron presentar sus creativos proyectos y participar así en el crecimiento del “Fondo Municipal de la Cultura”, siendo el único en toda la provincia de Entre Ríos.
El programa tiene como objetivos principales:
• Promover políticas de participación institucional que fortalezcan la identidad cultural.
• Difundir el desarrollo de actividades económicas asociadas con la cultura.
• Diseñar junto a efectores culturales un diagnóstico participativo de la situación y necesidades del sector que, a su vez, se transformen en proyectos.
• Generar diversidad de expresiones culturales.
La Municipalidad de Gualeguaychú con la finalidad de apoyar y promover la producción creativa de las artes y la cultura, con una decisión profunda de democratización del presupuesto, impulsó este programa que cuenta con un total de $3.600.000,00 (Tres millones, seiscientos mil pesos) para la edición 2021.
“Aprovechamos la oportunidad para agradecer a las personas que integran el jurado, por su compromiso y dedicación. Son artistas de extensa trayectoria, que se sumaron a este nuevo desafío, en la segunda edición de "Culturar Guale", integrado por: Verónica Adrové, de la ciudad de Rosario del Tala; Martín Ayala, de Gualeguaychú; Eliana Zanini, de la ciudad de San José; Raúl Albanece de Gualeguaychú y Carina Netto, de la ciudad de Paraná”, comentó la directora de Cultura, Silvana Ferrari y agregó: “Durante los primero días del mes de Junio se darán a conocer los resultados, los cuales informaremos por este medio”.
“Culturar Guale” es un fondo de promoción cultural, con recursos genuinos del Estado Municipal, dirigido a integrantes de la comunidad artística.
Propuestas que pueden abarcar desde seminarios; clínicas; festivales; puesta en escena y producciones artísticas en general, para el beneficio de toda la comunidad.
FUENTE: Prensa Municipalidad de Gualeguaychú
CARNES
AVICULTURA
ECONOMÍA REGIONAL
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
LITERATURA
Este sábado cerró la convocatoria para participar de la quinta edición del Premio Literario “Entre Orillas”. Se presentaron más de 250 obras de toda la provincia.
GUALEGUAYCHÚ
Dieciséis equipos se dieron cita en la primera fecha del torneo organizado por la FEDA y la Dirección de Deportes. La próxima jornada será el 25 de agosto en el barrio Cacique.
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316