Ciudad
Créditos: Marcelo Fiori
EN EL CEMENTERIO DE GUALEGUAYCHÚ
3 de Mayo de 2022
Conforme avanza la investigación judicial por el crimen de Tahiel, el niño asesinado en un contexto de violencia doméstica, la Fiscalía de Gualeguaychú comenzó a recabar los testimonios de familiares de la víctima. En ese marco, Fabiana Magallanes –abuela paterna del pequeño- se refirió al calvario que atravesó Tahiel con apenas dos años y 11 meses de vida: “La tía materna lo tuvo cuidado; ella quería la tenencia del nene para que estuviera bien atendido, pero el COPNAF (Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia) se lo quitó y se lo devolvió a la madre, que siempre fue una mujer muy violenta”, aseguró la mujer.
“No tengo palabras para describir lo que vivió mi nieto”, remarcó Magallanes.
Amenazas y violencia física
“Todos sabían que mi ex nuera era violenta. Incluso me amenazó con prenderme fuego la casa si llegaba a intentar sacarle a mi nieto. Mi hijo no podía verlo porque ella no lo dejaba, lo que vivió el nene fue un infierno”, afirmó la mujer en diálogo con R2820 RADIO.
Los dichos de la mujer coinciden con el registro de los ingresos a al Hospital Centenario en el último año y medio: Desde infecciones de escabiosis (sarna) sobre infectada, quemaduras con agua caliente y una derivación a Servicio Social por alto riego: falta de higiene, de abrigo, de ropa y calzado. Pero además, quienes tenían oportunidad de estar en contacto con el niño, también podían ver en él las huellas de la violencia física.
Desde la familia materna de Tahiel, profundizan en el perfil violento de la mujer que llegó este lunes con su hijo muerto en brazos, cubierto con una frazada. En declaraciones periodísticas Valeria Ortíz–una de las hijas de la tía que logró mantener durante un tiempo a salvo al niño de los maltratos de su madre- confirmó que “hasta hace un mes el COPNAF permitió que mi mamá tuviera al nene, pero el mes pasado se lo sacaron y le dijeron que, ahora que estaba en buen estado, lo tenía que tener la madre”. El argumento de la revinculación con el niño fue “que la madre estaba viva y que no podían pasarla por encima”.
“Sabíamos que al nene le pegaban, por eso lo tenía mi mamá. Con solo verlo uno se daba cuenta que tenía miedo. Mi mamá no quería estar en contacto con su hermana, pero cuando le dijeron que los chicos sufrían violencia fue a verlos y trató de hacer algo. Pero su hermana quería tapar la violencia, decía que los chicos mentía. Ahora la justicia llega tarde”, concluyó la joven.
En tanto el fiscal Mauricio Guerrero, confirmó que la autopsia del Tahiel daba cuenta de “una muerte violenta”. El cuerpo del niño fue entregado a su padre biológico, para ser velado en la Capilla Ardiente del Cementerio de Gualeguaychú. Al momento que concluía la autopsia de Tahiel, ingresaba a la morgue el cadáver del padrastro del niño, quien se suicidó en su celda aguardando que la Justicia lo llamara a declarar por la muerte de su hijastro.
COMPETENCIA DE MONEDAS
ECONOMíA
AGRICULTURA
18 de Octubre de 2025
GUALEGUAYCHÚ FESTEJA SU CUMPLEAÑOS
- Se realizó esta mañana el habitual acto protocolar en la plaza de Los Fundadores. Luego se festejaron los 242 años de vida de la ciudad con una kermesse popular en el Corsódromo
Fotos: Marcelo Fiori
ESTE MARTES 21
La muestra dedicada a uno de los grandes referentes del Carnaval del País y los Corsos Populares “Matecito” se realizará el martes 21 a las 19, con entrada libre y gratuita.
GUALEGUAYCHÚ
Con la participación de más de veinte jugadores, finalizó el certamen organizado por el Club Racing y avalado por la Asociación de Ajedrez Gualeguaychú y la Federación Entrerriana. Los ocho mejores clasificaron a la Segunda Categoría.
Martín De la Torre, rector de la ENOVA
Sandra Miguez, Periodista Diplomada en Salud y Género y Derechos Humanos. Docente y autora de Crímenes Menores
Adan H. Bahl. Contador. Candidato a Senador Nacional por Fuerza Entre Ríos
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316