Ciudad
9 de Diciembre de 2022
Como ciudadano con disminución visual me encuentro con barreras constantemente, dificultades para transitar caminando por el mal estado de veredas, plazas y calles, ausencia de semáforos sonoros para peatones, entre otras cuestiones en relación a infraestructura y urbanismo, pero lo que me angustia y preocupa son las miradas que yo sin ver, percibo... hay ojos condenatorios ante la discapacidad visual que padezco, excluyen, discriminan tanto políticos de la oposición como los de misma línea ideológica y lamentablemente esta conducta focaliza su perspectiva hacia el otro, en este caso hacia mí, en una limitación y no en la superación, en la resiliencia.
Poseo discapacidad visual, pero no soy solo un hombre con una afección médica en sus ojos.Ver no es lo mismo que mirar. Yo no veo como quisiera con mis ojos, pero miro a través de la escucha atenta, del diálogo con todos, trabajo en equipo, confío en el otro, recorro nuestros barrios y trabajo para mejorar la realidad de la ciudad.
En el ámbito político la visión se ha vuelto sesgada hacia mí persona con un hostigamiento impune y alarmante, me preocupa esta violencia se traslade a otras personas con discapacidad y se agudice excluyendo a quienes parece para ellos no son dignos de tener ni voz ni voto, no deja de ser esto una fuerte violencia institucional. Invito a la reflexión a todos más allá de las ideas partidarias.
Yo poseo otras capacidades, otras habilidades que me definen como persona, todo lo que yo soy y la gente legitiman mis competencias como político. Llámenme "un murciélago de la política" si quieren, pero no intenten desacreditar mi perfil profesional como representante de gran parte de los ciudadanos de nuestra querida Gualeguaychú por mi problemática. Sean por favor empáticos, entiendo si lo desconocido les genera incertidumbre o temores, pero dejen guiarse y trabajemos en conjunto por un mundo mejor para todos.
Como ciudadano y político trabajé, trabajo y trabajaré siempre para el otro, por una sociedad sin exclusión, sin discriminación y sin vulneración de derechos.
Por último, quiero hacer visible la empatía, el respeto, la solidaridad, la esperanza y el amor en mi sentida gratitud hacia todas aquellas personas que colaboran, sostienen, contienen y confían en mi propuesta. A mi querida familia, amigos, compañeros de bloque, a quienes militan líneas diferentes también, que reconocen en mí a un luchador incansable por una Gualeguaychú mejor, simplemente gracias.
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
GUALEGUAYCHÚ
La misma está ubicada en la intersección de las calles Tala y Aguado, en la esquina noroeste del Parque de la Estación.
ADULTOS MAYORES
Gualeguaychú fue sede de una nueva jornada de los XIX Juegos Entrerrianos para Personas Adultas Mayores, con finales de tejo mixto y pádel. La próxima semana seguirán las competencias con tenis de mesa, newcom y un taller de orientación.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316