Ciudad
Opinión
15 de Junio de 2022
El Sistema Educativo y su historia merecen más respeto
El Sistema Educativo Argentino y su historia realmente merecen muchísimo más respeto que lo que Osuna resalta y ataca en su mensaje.
(*) Escribe Marcela Antola | Diputada Nacional
Justamente hoy, a 104 años de la Reforma Universitaria Argentina, que indefectiblemente nos interpela a repensar todo el Sistema Educativo de nuestro país, las afirmaciones de la diputada Blanca Osuna parecen discusiones de otros momentos.
Tal vez la historia del sistema educativo argentino y la población en sí merecen más respeto.
Este mensaje recurrente, de erigirse en “fundadores de la patria” no está funcionando desde hace tiempo. Ese discurso se intentó demasiado y evidentemente la sociedad argentina no cree ni que sean fundadores o refundadores del sistema educativo del país. Ni en doce años ni en muchísimas décadas más. Al contrario.
El Sistema Educativo Argentino y su historia realmente merecen muchísimo más respeto que lo que Osuna resalta y ataca en su mensaje.
La realidad de las escuelas, la realidad de los alumnos y la realidad de los docentes habla de otra cosa, que no se condicen en nada con estas argumentaciones.
Hablar de educación hoy en nuestro país no puede hacerse con tanta liviandad ni señalando aquí y allá: nos exige compromiso real, autocríticas y construir concretamente de cara a la realidad.
Y qué saludable sería poder pensar y discutir de manera conjunta una Educación Argentina hacia el futuro, sin culpas del pasado reciente.
???? Sesión especial
— Blanca Osuna (@BlancaOsunaOK) June 15, 2022
La educación no necesita ningún salvataje, mucho menos de quienes siendo gobierno la desfinanciaron. Lo que necesita es entrar a conocer lo que sucede hoy en las escuelas.
???? Comparto mi intervención completa: https://t.co/ljOfyV3eCs
DESDE PARANÁ
VIOLENCIA DE GÉNERO
TURISMO
Podcast
INFORME
AGROEXPORTACIÓN
ECONOMÍA
Focus
10 de Agosto de 2022
Volanteada en Ruta Nac 12
Docentes y comunidad educativa de Islas se moviliza para visibilizar la problemática de transporte que deja sin clases a más de 100 alumnos en el marco del paro nacional propuesto por CTERA
Fotos: Marcelo Fiori
Nicolás Zuttion
Miguel Angel Angerosa
Pedro Galimberti
Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00
CNN Radio Gualeguaychú